REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN PADELSHOW XI
- Edad mínima para participar: 14 años, salvo autorización expresa de los padres consensuada con Padelshow
- Edad máxima para participar: Hasta que el cuerpo aguante
- 60 € de inscripción por pareja masculina
- 50 € de inscripción por pareja mixta o femenina
- Disponibilidad para poder jugar un partido por semana o lo que es lo mismo, 4 partidos al mes (requisito imprescindible). Las parejas que solo puedan jugar fines
de semana, aparte de complicado, no tendrán prioridad a la hora de concretar partidos, por lo que tendrán todas las papeletas para, si un partido no se juega al final de la fase en juego, al no
ponerse de acuerdo en fin de semana o de diario, serán los responsables y probables perdedores de ese partido.
- Cada pareja deberá enviar por email al moderador, ricardo@padelshow.es o por whatsaap, una foto de los dos componentes de la pareja juntos para
colgarla en esta web (los participantes que la hayan enviado en la liga anterior, no tendrán que enviarla)
- Cada pareja deberá rellenar el formulario de la subpágina "inscripciones" y enviarlo al moderador
- Cualquier participante de este ranking no pondrá objeciones a ceder su imagen, de forma gratuita, tanto en fotos como en vídeos y que solo podrá ser usada en esta
web
¡¡¡Estos requisitos son obligatorios. Mientras no se cumplan todos, no serán dados de alta en el torneo!!!
NORMAS PADELSHOW XI
Todos los participantes se comprometen a acatar las normas indicadas a continuación, manteniendo una conducta y un comportamiento adecuado con el
resto de parejas y comprometiéndose a acatar las decisiones que tome el moderador en determinadas situaciones y que en cualquier caso, intentarán ser justas.
Cualquier pareja que no acate las normas, podrá ser expulsada del torneo. EL MENOSPRECIO A LOS CONTRINCANTES O AL PROPIO COMPAÑERO DARÁ LUGAR A LA
EXPULSIÓN INMEDIATA.
Se buscará siempre el correcto desarrollo de la competición; de tal modo que Padelshow se reserva el derecho a proceder contra cualquiera de
las parejas inscritas por cualquier motivo de conducta incorrecta, indecorosa, antideportiva o despectiva.
Cualquier caso que surja durante el campeonato, que no se encuentre en estas normas, será decidido por el moderador, para más tarde incluirlo en las
normas y siempre en beneficio de Padelshow, aunque habrá veces que haya alguna pareja perjudicada.
PRIMORDIAL: ¡¡¡ NO OLVIDES DIVERTIRTE MIENTRAS JUEGAS!!!
Los partidos podrán jugarse en cualquier pista, pero serán prioritarias las de Valdemorillo
PARTIDOS
Los partidos se valorarán de la siguiente forma:
-
Partido ganado: 3 puntos
-
Partido perdido: 1 punto
-
Partido no jugado: 0 puntos para la pareja responsable de no
jugar
En el caso de empate o triple empate a puntos, la clasificación, tanto de las fases como la clasificación general, se regirá por los siguientes baremos:
- Por el enfrentamiento directo entre las parejas implicadas
-
La pareja que haya ganado más
partidos
-
La pareja que lleve más set a favor por la diferencia entre set ganados y perdidos, siempre y cuando lleven los
mismos partidos jugados (Irá delante el que más partidos haya
jugado
-
Por la diferencia entre juegos totales ganados y juegos totales
perdidos
Por cierto, la clasificación se intentará actualizar diariamente
CALENDARIO
-
Los portavoces de las parejas, sobre todo las que actúen de local, se pondrán en contacto para fijar la fecha, la hora y la pista. Se pondrán en contacto los 10 primeros días de cada fase
(no lo hagáis la última semana porque no da tiempo y el responsable será la pareja local)
- Las parejas intentarán comunicar entre ellas vía telefónica, vía email o por whatssap
- Todos los avisos que se hagan a las parejas se harán por medio de la web o por whatssap y se considerarán por avisados
- Si un partido ha comenzado y una pareja no puede terminarle, bien por lesión de algún componente o, sencillamente, por tener que marcharse, el partido se le dará
por perdido a esa pareja por el tanteo que refleje el marcador en ese momento. Los set que falten se contabilizarán con un 6-0 y los juegos que falten se completarán hasta el sexto. (Ejemplo;
6-1, 2-6, 1-2 y lesión de la pareja B, se contabilizará 6-1, 2-6, 6-2)
-
Si una pareja cita a otra para jugar y tras de acuerdo en pista y hora, una pareja no se presenta, a la pareja que haya faltado se le dará el partido por perdido. En este caso se les
aplicará 0 puntos (partido no presentado) dentro de la clasificación de su grupo en la fase en la que se esté compitiendo. Este apartado será siempre y cuando las dos parejas no se
pongan de acuerdo en jugar en otra ocasión, por supuesto dentro de las fechas límite de la fase en juego. Este último apartado, en principio, no
se realizará en Padelshow XI
- Otro caso que se puede dar es que juegue un partido y lo pierda y no juegue más en esa fase. Os pongo un ejemplo para que se entienda cual va a ser el
procedimiento a seguir en este caso: GRUPO 1 PAREJA X pierde un partido por lo que consigue 1 punto Padelshow, pero como no juega más, se le suma 0 (0 por cada partido no jugado). En este caso,
la pareja X consigue 1 punto - 0 puntos= 1 puntos. Esta puntuación de 0 se multiplica por el coeficiente que tiene el grupo 0 (10), con lo que la pareja X conseguiría 0 puntos.
Este último punto, en principio, no se realizará en Padelshow XI.
-
Se concederán 20 minutos de cortesía en cada partido. Si transcurrido ese tiempo no se ha presentado una de las parejas o un miembro de la misma, el
partido se le dará por perdido por un doble 6-0. En el caso que se presente un miembro de la misma y sea justificada la ausencia del otro componente de la pareja, se podrá aplazar dicho
partido, siempre dentro de las fechas límite de la fase en juego.
-
Un partido podrá ser aplazado por falta de tiempo, por falta de luz o por inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, ...) pero no por lesión (en este
caso se dará el partido por perdido a la pareja lesionada). Estos partidos aplazados dispondrán para jugarse hasta el último día de la fase en juego. En estos casos, cuando se retome
nuevamente el partido, el marcador será el mismo con el que se finalizó el partido aplazado, tanto en set como en juegos y tantos, salvo que las parejas implicadas decidan alguna variante de
mutuo acuerdo. Un partido aplazado, que no se termine al fin de la fase en juego, será dado por perdido a ambas parejas, puntuando cada una de ellas con 1 punto
-
El plazo para jugarse los cuatro partidos de cada fase será, aproximadamente, de un mes y alguna semana, (más adelante, pondré las fechas exactas y no
habrá orden en jugarse (cada pareja podrá jugar los partidos cuando quiera, poniéndose de acuerdo con la otra pareja, es más, podrá jugar los 4 partidos en una semana o si es valiente, en un
solo día. Lo que sí está claro es que todos los partidos deben haberse jugado en las fechas que se pongan porque se necesitan unos días para
reestructurar nuevamente las fases con sus ascensos y descensos para volver a comenzar la nueva fase
-
Las parejas locales (las que están situadas en primer lugar, a la izquierda, en los calendarios de juego de cada fase) serán las responsables de llamar
a la pareja contrincante para establecer día, hora y pista de juego. Si una pareja llama a otra y ve imposible jugar el partido, deberá ponerlo en conocimiento del moderador lo antes posible,
para poder tomar éste una decisión al final de la fase en juego, Si ninguna de las parejas implicadas en un partido que no se ha jugado llama al moderador al final de la fase en juego,
la pareja local será la perdedora y puntuará con 0.
-
Una pareja podrá pedir la impugnación de un partido del que sea partícipe por el motivo que estime oportuno, pero será el moderador el que decida
su validez. Si la impugnación es válida, el partido deberá repetirse. Debemos ser consecuentes y no pedir una impugnación una vez haya terminado el partido y habiendo perdido. Si una pareja
ve algo irregular (pareja indebida, estar constantemente en desacuerdo en la validez de los puntos, menosprecio de los rivales, ...) deberá parar el partido pero no terminarle y comunicar la
decisión al moderador, el cual decidirá la validez de dicha impugnación. Una impugnación por un partido no jugado, tras poner resultado el moderador, solo podrá ser impugnado
por cualquiera de las dos parejas implicadas en dicho partido.
PAREJAS Y SUSTITUCIONES
-
Las parejas que se hayan inscrito con jugador suplente, podrán jugar en los partidos con cualquiera de sus integrantes, sin tener que solicitar autorización para el cambio de pareja.
Este punto será válido para las fases del ranking y en playoffs, siempre y cuando se hayan inscrito dentro de las primeras tres fases; pero si no
ha sido así, solamente podrá jugar la pareja titular, salvo lesión u otro motivo "justificado", en el que, previa autorización del moderador y con el visto bueno de la pareja contraria
podrá jugar con suplente. Este suplente nunca podrá ser de nivel superior al jugador titular.
-
Cualquier jugador podrá sustituir a su compañero en caso de lesión, siempre y cuando el jugador que lo sustituya sea de igual o inferior nivel de juego
que el participante sustituido y no participe en la actual edición de Padelshow o si participa, que esté situado como mínimo tres grupos por debajo. El moderador dará el visto bueno a dicha sustitución; si un jugador se presenta a jugar con un jugador suplente, sin haber notificado al moderador su
participación, quedará en manos de la pareja contraria el dar validez o no al partido, y nunca perjudicando a una tercera pareja, pudiendo el moderador, en este caso, anular dicho
partido.
-
En caso de lesión importante, en el caso que un jugador tenga que ser sustituido para el resto de la temporada, será el moderador el que decida dicha
sustitución, intentando no adulterar de ninguna de las formas la competición
-
En otros motivos de sustitución, por fuerza mayor, de alguno de los jugadores, será el moderador el que decida si es válida dicha sustitución,
atendiendo siempre al nivel de juego del participante nuevo, con las mismas condiciones que las indicadas en el punto 2
-
Si una pareja, una vez empezado el campeonato, decide retirarse por motivos de no compatibilidad entre los
componentes y no por lesión u otras causas de fuerza mayor, y los integrantes deciden seguir compitiendo con otra pareja, se les restarán los puntos de la fase en juego, no los
conseguidos en fases anteriores y comenzará con la mitad de los puntos obtenidos hasta el momento y cuatro grupos más atrás (Ejemplo: Si estás en el grupo 3 y tienes 60 puntos, al separarte y
jugar con otro jugador, empezarías la siguiente fase en el gruo 7 con 30 puntos), Al iniciar otra fase con un jugador nuevo, éste no puede estar jugando el campeonato si está de titular de
otra pareja. (Este punto solo es aplicable si los dos integrantes de la pareja se separan y siguen jugando, pero si solo es uno de los dos el que sigue jugando, se continuará igual, con la
condición que el suplente sea de igual o inferior nivel de juego que el sustituido)
-
Como continuación a lo anterior, los puntos conseguidos por la pareja al final del campeonato en la "clasificación general por fases" servirá para la
posición en la que comenzará dicha pareja la edición siguiente de Padelshow. Si una pareja decide continuar por separado, se dividirán por 2 los puntos conseguidos y, en el caso de que se
unan a otra jugador que también ha conseguido puntos, se sumarán a los puntos conseguidos por esta pareja
-
Una pareja nueva, de nivel bajo, comenzará en el último grupo del ranking; pero una pareja nueva de un nivel aceptable (requerirá una prueba de nivel)
podrá comenzar el torneo en el grupo IV. Esto quiere decir que las parejas ingresarán en los grupos dependiendo del puesto conseguido el año anterior, pero a partir del grupo IV, podrán
entrar parejas nuevas de un nivel de juego elevado, e incluso, en grupos superiores al IV si existen plazas libres, ya que habrá parejas que decidan no continuar y otras que soliciten
comenzar a jugar en grupos inferiores según en puesto conseguido en la edición pasada
-
Si una pareja decide no jugar la siguiente edición, su puesto vacante será ocupado o bien, por la pareja siguiente mejor colocada o bien, por una pareja
nueva de un nivel de juego parecido o superior a la pareja que no continuará jugando, quedando en manos del moderador
-
Como norma, lo que de verdad primará será que los grupos estén lo más nivelados posibles, por lo menos al inicio de la competición
-
Una vez comenzado el torneo de ranking, la pareja nueva que quiera jugar lo hará en la siguiente fase, comenzando en el último grupo, salvo acuerdo
entre las parejas implicadas y el moderador. Si se presentan tres parejas nuevas a jugar, (con cinco e incluso con cuatro se crearía un nueva grupo) comenzarían en la siguiente fase y serán
colocadas cada una en los tres últimos grupos (dependiendo del nivel). Estos grupos estarían formados por 6 parejas y la forma de subir y bajar sería la misma salvo que en estos grupos se
mantendrían en el mismo grupo al finalizar la fase, los dos puestos centrales, el tercero y el cuarto. En el caso de creación de un nuevo grupo, los grupos que tengan 6 parejas, se
regularizarán hasta tener cinco; esto implica que descenderían a grupos inferiores desde el puesto cuarto al sexto de estos grupos últimos de seis parejas. Estos grupos podrá regularizarlos
el moderador, hasta ajustar lo máximo posible el nivel de los mismos.
-
La norma anterior lo que hace es que, si se forma un grupo nuevo, la última pareja e incluso, las dos o tres últimas parejas de los grupos últimos
podrían descender (Puede parecer injusto, ya que no se avisa con la suficiente antelación, pero es la única forma de no dejar que ninguna pareja nueva se quede sin jugar)
-
Si una pareja abandona el ranking, su puesto será ocupado en la siguiente fase, por la pareja con la mayor cantidad de puntos acumulados en la
clasificación general, siempre dentro del grupo inmediatamente inferior al de la pareja que abandona el ranking. Esta misma norma hará que se modifique el resto de grupos y siempre se hará
con el mismo sistema: la pareja con mayor número de puntos acumulados subirá un grupo hasta completar la totalidad de grupos con cinco parejas en cada uno. El puesto también podrá ser ocupado
por pareja nueva, dependiendo del nivel que tenga pero empezando con puntos 0 en la clasificación general por puntos.
ENVÍO DE RESULTADOS
Los resultados se enviarán:
ZONA DE INSCRITOS
Esta subpágina tiene el acceso limitado con contraseña (más adelante se dará a los inscritos en esta edición de Padelshow). Aquí se colgarán los datos de contacto
(teléfono y email), que previamente serán tratados por la Ley de Protección de
Datos
FORMATO DE COMPETICIÓN
El formato para Padelshow XI va a ser ranking, aunque dependerá de las parejas inscritas y se podrá modificar, antes del inicio del torneo a cualquier modalidad de campeonato
RANKING
Duración: De 11 de marzo a finales de diciembre de 2019 (el mes de agosto la competición descansará, para retomar nuevamente la competición en el mes de septiembre)
Se dividirá en seis fases (cada fase será, aproximadamente, de cinco semanas)
El Master Final se jugará entre las 16 primeras parejas clasificadas, una vez actualizada la clasificación general por puntos al término de la última fase y se jugará a finales de noviembre y
diciembre de 2019
Cada fase estará formada por grupos compuestos de cinco parejas cada uno y que irán, progresivamente, de mayor a menor nivel de juego
Las parejas que formen un determinado grupo competirán entre sí y dependiendo de como finalicen los partidos de esa fase, comenzarán los siguientes, es decir:
Esté formato será el mismo en todos los grupos, salvo en el primero y en el último, los cuales se detallan a continuación:
Una vez finalizado el GRUPO 1 en la fase correspondiente:
Una vez finalizado el GRUPO ÚLTIMO en la fase correspondiente:
¡¡¡ IMPORTANTE Y NOVEDAD PARA PADELSHOW XI Y PARA LAS SIGUIENTES EDICIONES PADELSHOW
!!!
- Padelshow se reserva el derecho a poder alterar los 3 últimos grupos, al entrar alguna pareja de un nivel medio o al crearse
otro grupo nuevo. Esto afectará a algunas parejas que podrán no ascender o al contrario, no descender, siempre y cuando sirva para ajustar el nivel de los jugadores de nuevo acceso.
!!! IMPORTANTE!!! SOLO SE PODRÁ REALIZAR ESTOS CAMBIOS EN LAS FASES B Y C Y SOLAMENTE AFECTARÁ A LOS TRES ÚLTIMOS GRUPOS
-
Padelshow se reserva el derecho a poder introducir una pareja de nivel alto, como máximo
en el grupo 4, una vez empezado el ranking. Esto afectaría al grupo 4, ya que estaría formado por 6 parejas, por lo que, como beneficio puntuaría más, pero arrastraría 3 parejas al
descenso (1 al grupo 5 y 2 al grupo 6). Al arrastrar a dos parejas al grupo 6, este grupo en la siguiente fase estaría formado por otras 6 parejas, actuando igual que en la fase anterior, y
así hasta regularizar los grupos o bien, al formarse un nuevo grupo. !!! IMPORTANTE!!! SOLO SE PODRÁ REALIZAR ESTOS
CAMBIOS EN LAS FASES B Y C !!!
-
Los grupos formadas por 6 parejas, siempre obligarán al descenso de 3 de ellas, salvo en los dos últimos grupos, que podrá alterarse para ajustar grupos de
5
-
Estas parejas nuevas, aunque jugarán menos fases, tendrán la misma cuota de inscripción ya que optan de pleno derecho a premios y a poder ganar el ranking, si
llegan a meterse en play offs.
-
Estas normas se han creado para que cualquier pareja, aún llegando tarde al inicio del ranking, puedan jugar en un grupo de Padelshow, más o menos acorde a su
nivel y por supuesto, sin perjudicar al resto de jugadores del ranking.
La forma de puntuación será la siguiente:
- Partido ganado, 3 puntos
- Partido perdido, 1 punto
- Partido no jugado, 0 puntos (este punto se intentará no aplicar; pero si es necesario, se aplicará avisando con tiempo)
En la "clasificación general por fases" irá la totalidad de los puntos conseguidos por las parejas en la suma de cada fase y que se actualizará a la conclusión de las mismas
Como la dificultad de conseguir puntos en los grupos va a ser más difícil en unos que en otros, a los puntos conseguidos en cada fase, se les multiplicará por un coeficiente de dificultad a cada
uno y que irá correlativo desde el grupo 1 (coeficiente 10) hasta el último grupo (coeficiente 1). A partir del grupo último, todos los grupos que se añadan serán de coeficiente 1
Grupo 1 Coeficiente 10
Grupo 2 Coeficiente 9
Grupo 3 Coeficiente 8
Grupo 4 Coeficiente 7
Grupo 5 Coeficiente 6
Grupo 6 Coeficiente 5
Grupo 7 Coeficiente 4
Grupo 8 Coeficiente 3
Grupo 9 Coeficiente 2
Grupo 10 Coeficiente 1
No penséis que es tan complicado. Os pongo un ejemplo:
La pareja 30 compite en el grupo 4 y en la primera fase ha ganado sus cuatro partidos, con lo cual ha conseguido:
La clasificación general se realizará en base a los puntos conseguidos multiplicados por sus coeficientes y se actualizará al término de cada fase. El hecho de quedar primero por puestos en la
última fase no significa ganar la competición regular
Las 16 primeras parejas de la "clasificación general por fases" jugarán entre sí el MASTER FINAL en formato play offs:
MASTER
FINAL
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(1º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(3º clasificado)
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
(16º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(14º clasificado)
|
|
|
|
|
GANADOR
|
|
GANADOR
|
|
|
|
|
(8º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(6º clasificado)
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
(9º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(11º clasificado)
|
|
|
|
|
|
FINAL
|
|
|
|
|
|
(12º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(10º clasificado)
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
(5º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(7º clasificado)
|
|
|
|
|
GANADOR
|
|
GANADOR
|
|
|
|
|
(13º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(15º clasificado)
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
|
|
(4º clasificado)
|
|
|
|
|
|
(2º clasificado)
|
|
Ricardo, responsable y moderador de Padelshow