REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN PADELSHOW
- Edad mínima para participar: 14 años, salvo autorización expresa de los padres consensuada con Padelshow.
- Edad máxima para participar: Hasta que el cuerpo aguante
- 65 € de inscripción por pareja masculina
- 60 € de inscripción por pareja mixta o femenina
- Disponibilidad para poder jugar un partido cada 10 días, aproximadamente, o lo que es lo mismo, 4 partidos cada mes y medio (requisito imprescindible). Las
parejas que solo puedan jugar fines de semana o solamente, por la mañana, aparte de complicado, no tendrán prioridad a la hora de concretar partidos, por lo que tendrán todas las papeletas para,
si un partido no se juega al final de la fase en juego, al no ponerse de acuerdo en fin de semana o de diario, serán los responsables y probables perdedores de ese partido.
- Cada pareja deberá enviar por email al moderador, ricardo@padelshow.es o por whatsaap, una foto de los dos
componentes de la pareja juntos para colgarla en esta web (los participantes que la hayan enviado en la liga anterior, no tendrán que enviarla)
- Cada pareja deberá rellenar el formulario de la subpágina "inscripciones" y enviarlo al moderador, incluidas las parejas de ediciones anteriores
- Cualquier participante de este ranking no pondrá objeciones a ceder su imagen, de forma gratuita, tanto en fotos como en vídeos y que solo podrá ser usada en esta
web
¡¡¡Estos requisitos son obligatorios. Mientras no se cumplan todos, no serán dados de alta en el torneo!!
NORMAS BÁSICAS PADELSHOW
Todos los participantes se comprometen a acatar las normas indicadas a continuación, manteniendo una conducta y un comportamiento adecuado con el
resto de parejas y comprometiéndose a acatar las decisiones que tome el moderador en determinadas situaciones y que en cualquier caso, intentarán ser justas.
Cualquier abandono, implicará la no devolución de la cuota, una vez empezado el ranking, salvo por motivos consensuados con Padelshow
Cualquier pareja que no acate las normas, podrá ser expulsada del torneo. EL MENOSPRECIO A LOS CONTRINCANTES O AL PROPIO COMPAÑERO DARÁ LUGAR A LA
EXPULSIÓN INMEDIATA.
Se buscará siempre el correcto desarrollo de la competición; de tal modo que Padelshow se reserva el derecho a proceder contra cualquiera de
las parejas inscritas por cualquier motivo de conducta incorrecta, indecorosa, antideportiva o despectiva.
Cualquier caso que surja durante el campeonato, que no se encuentre en estas normas, será decidido por el moderador, para más tarde incluirlo en las
normas y siempre en beneficio de Padelshow, aunque habrá veces que haya alguna pareja perjudicada.
PRIMORDIAL: ¡¡¡ NO OLVIDES DIVERTIRTE MIENTRAS JUEGAS!!!
Los partidos podrán jugarse en cualquier pista, pero serán prioritarias las de Valdemorillo
PARTIDOS
Los partidos se jugarán según el Reglamento de la Federación Española de Padel y NO se usará el "punto de oro"
Los partidos se valorarán de la siguiente forma:
-
Partido ganado: 3 puntos
-
Partido perdido: 1 punto
-
Partido no jugado: 0 puntos para la pareja responsable de no jugar,
salvo que el motivo fuera lesión durante el partido, en este caso se consideraría partido perdido (1 punto)
En el caso de empate o triple empate a puntos, la clasificación, tanto de las fases como la clasificación general, se regirá por los siguientes baremos:
La clasificación de los grupos en las fases regulares, se decidirá de la siguiente forma:
- Por el enfrentamiento directo entre las parejas implicada
-
La pareja que tenga mejor coeficiente entre set a favor y set en contra. En el caso que el triple empate se
deshiciese, con el baremo de este punto; el orden de las dos parejas restantes se dilucidaría por el enfrentamiento directo entre ellas en esa
fase.
-
Si persistiese el triple empate, tras el baremo del coeficiente por set, se hará por el coeficiente entre juegos a favor y juegos en
contra.
-
Los puntos 2 y 3 se realizarán por el total de partidos del grupo en esa fase, no solo por los de las parejas
implicadas.
La clasificación general, al término de la fase final, se decidirá de la siguiente forma:
1. La pareja que haya jugado menos fases pero tenga los mismos puntos, subirá de puesto.
2. Si han jugado las mismas fases, por el enfrentamiento directo en cualquiera de las fases regulares.
3. Si persiste el empate, por la pareja que haya jugado (no ganado) más partidos.
4. A sorteo entre las parejas implicadas.
Por cierto, la clasificación se intentará actualizar diariamente
Los botes de bolas de los partidos serán pagados a medias por las parejas implicadas, salvo que se pongan de acuerdo en otra forma o jueguen con bolas usadas.
IMPORTANTE Y NOVEDAD: Una pareja que al final de la fase regular, haya "perdido por no jugar" en 6 partidos, no tendrá derecho a jugar los play offs, salvo
que justifique los motivos
AVISOS Y COMUNICACIONES
Los portavoces de las parejas, sobre todo las que actúen de local, se pondrán en contacto para fijar la fecha, la hora y la pista. Se pondrán en contacto
los 10 primeros días de cada fase. Esta norma será clave, ya que si no se ha puesto en contacto la pareja local en esos días, perderá todos los derechos al final de la fase en juego, aunque lo
haya intentado después, (no lo hagáis la última semana porque no da tiempo y el responsable será la pareja local). Las parejas que creen un grupo especial de wasshapp,
expresamente para esa fase en juego, habrán notificado oficialmente a todas las parejas de ese grupo. En este caso, si una pareja, no contesta a ningún mensaje, tanto de grupo como personal, se
entenderá su partido no jugado como responsable, sea local o no.
Las parejas intentarán comunicar entre ellas, vía telefónica o por whatsap. (Se recomienda guardar las comunicaciones de whatsap entre las parejas por si hiciera falta al final de las fases
buscar responsable de algún partido no jugado)
Todos los avisos que haga Padelshow por medio de la web o por la lista de difusión del whatssap, se considerarán recibidos por la totalidad del ranking. Recordad que los avisos que se hacen por
whatssap, que serán la mayoría, se hacen a través de una lista de difusión, por lo que Ricardo (responsable de Padelshow) debe estar añadido como contacto (si no lo está, no podréis recibir
mensajes grupales para todo el ranking).
ENVÍO DE RESULTADOS
Los resultados se enviarán:
ZONA DE INSCRITOS
Esta subpágina tiene el acceso limitado con contraseña (más adelante se dará a los inscritos en esta edición de Padelshow). Aquí se colgarán los datos de contacto
(teléfono y email), que previamente serán tratados por la Ley de Protección de
Datos
FORMATO DE COMPETICIÓN
El formato para Padelshow XIV va a ser ranking con correctores, aunque dependerá de las parejas inscritas y se podrá modificar, antes del inicio del torneo a cualquier modalidad de
campeonato
Duración: De inicios de febrero a mediados de diciembre de 2022 (los meses de julio y de agosto la competición descansará, para retomar nuevamente la competición en el mes de septiembre)
Se dividirá en seis fases (cada fase será, aproximadamente, de cinco semanas)
El Máster Final se jugará entre las 16 primeras parejas clasificadas, una vez actualizada la clasificación general por puntos al término de la última fase y se jugará a finales de noviembre y
diciembre de 2022
Cada fase estará formada por grupos compuestos de cinco parejas cada uno y que irán, progresivamente, de mayor a menor nivel de juego
Las parejas que formen un determinado grupo competirán entre sí y dependiendo de como finalicen los partidos de esa fase, comenzarán los siguientes, es decir:
Esté formato será el mismo en todos los grupos, salvo en el primero y en el último, los cuales se detallan a continuación:
Una vez finalizado el GRUPO 1 en la fase correspondiente:
Una vez finalizado el GRUPO ÚLTIMO en la fase correspondiente:
¡¡¡ IMPORTANTE Y NOVEDAD A PARTIR DE PADELSHOW XI Y PARA LAS SIGUIENTES
EDICIONES PADELSHOW !!!
- Padelshow se reserva el derecho a poder alterar grupos, al entrar alguna pareja de un nivel medio-alto o al crearse otro
grupo nuevo. Esto afectará a algunas parejas que podrán no ascender o al contrario, no descender, siempre y cuando sirva para ajustar el nivel de los jugadores de nuevo acceso. !!! IMPORTANTE!!! SOLO SE PODRÁ REALIZAR ESTOS CAMBIOS EN LAS FASES B Y C Y SOLAMENTE AFECTARÁ A LOS TRES ÚLTIMOS GRUPOS
-
Padelshow se reserva el derecho a poder introducir una pareja de nivel alto, como máximo
en el grupo 5, una vez empezado el ranking. Esto afectaría al grupo 5, ya que estaría formado por 6 parejas, por lo que, como beneficio puntuaría más, pero arrastraría 3 parejas al
descenso (1 al grupo 7 y 2 al grupo 6). Al arrastrar a dos parejas al grupo 6, este grupo en la siguiente fase estaría formado por otras 6 parejas, actuando igual que en la fase anterior, y
así hasta regularizar los grupos o bien, al formarse un nuevo grupo. !!! IMPORTANTE!!! SOLO SE PODRÁ REALIZAR ESTOS
CAMBIOS EN LAS FASES B Y C !!!
-
Los grupos formadas por 6 parejas, siempre obligarán al descenso de 3 de ellas, salvo en los dos últimos grupos, que podrá alterarse para ajustar grupos de
5
-
Estas parejas nuevas, aunque jugarán menos fases, tendrán la misma cuota de inscripción ya que optan de pleno derecho a premios y a poder ganar el ranking, si
llegan a meterse en play offs.
-
Estas normas se han creado para que cualquier pareja, aún llegando tarde al inicio del ranking, puedan jugar en un grupo de Padelshow, más o menos acorde a su
nivel y por supuesto, sin perjudicar al resto de jugadores del ranking.
La forma de puntuación, como ya se dijo anteriormente, será la siguiente:
- Partido ganado, 3 puntos
- Partido perdido, 1 punto
- Partido no jugado, 0 puntos
En la "clasificación general por fases" irá la totalidad de los puntos conseguidos por las parejas en la suma de cada fase y que se actualizará a la conclusión de las mismas
Como la dificultad de conseguir puntos en los grupos va a ser más difícil en unos que en otros, a los puntos conseguidos en cada fase, se les multiplicará por un coeficiente de dificultad a cada
uno y que irá correlativo desde el grupo 1 (coeficiente 26), hasta el último grupo (coeficiente 1). A partir del grupo último, todos los grupos que se añadan serán de coeficiente 1; con la
salvedad que el grupo 2 puntuará por 24, el grupo 3 puntuará por 22 y el grupo 4 puntuará por 20 y a partir del grupo 5 que puntuará por 18 irán descendiendo de uno en uno los coeficientes
hasta llegar al último grupo
Grupo 1 Coeficiente 26
Grupo 2 Coeficiente 24
Grupo 3 Coeficiente 22
Grupo 4 Coeficiente 20
Grupo 5 Coeficiente 18
Grupo 6 Coeficiente 17
Grupo 7 Coeficiente 16
Grupo 8 Coeficiente 15
Grupo 9 Coeficiente 14
Grupo 10 Coeficiente 13
Grupo 11 Coeficiente 12
Grupo 12 Coeficiente 13
...
No penséis que es tan complicado. Os pongo un ejemplo:
La pareja 30 compite en el grupo 4 y en la primera fase ha ganado sus cuatro partidos, con lo cual ha conseguido:
La clasificación general se realizará en base a los puntos conseguidos multiplicados por sus coeficientes y se actualizará al término de cada fase. El hecho de quedar primero por puestos en la
última fase no significa ganar la competición regular
Las 16 primeras parejas de la "clasificación general por fases" jugarán entre sí el MÁSTER FINAL en formato play offs:
Estos play offs enfrentarán a estas parejas en dos grupos (rojo y azul) y en la final se enfrentarán los campeones de cada grupo.
MÁSTER FINAL
GRUPO ROJO
|
|
GRUPO AZUL
|
|
|
|
|
|
|
|
1º puesto
|
|
|
|
|
|
3º. puesto
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
16º.
|
|
|
|
|
|
14º.
|
|
|
GANADOR
|
|
GANADOR
|
|
|
8º.
|
|
|
|
|
|
6º.
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
9º.
|
|
|
|
|
|
11º.
|
|
|
|
CAMPEÓN G. ROJO
|
|
|
|
|
|
CAMPEÓN G. AZUL
|
|
|
12º.
|
|
|
|
|
|
10º.
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
5º.
|
|
|
|
|
|
7º.
|
|
|
GANADOR
|
|
GANADOR
|
|
|
4º.
|
|
|
|
|
|
2º.
|
|
GANADOR
|
|
|
|
GANADOR
|
|
13º.
|
|
|
|
|
|
15º.
|
Las siguientes 16 parejas (del puesto 17 al 32) se jugarán el MÁSTER ZONA B y se jugará exactamente igual que el Máster Final, en formato play offs.
Las siguientes 16 parejas (del puesto 33 al 48) se jugarán el MÁSTER ZONA C y se jugará exactamente igual que el Máster Final, en formato play offs.
Las siguientes 16 parejas (del puesto 49 al 64) se jugarán el MÁSTER ZONA D y se jugará exactamente igual que el Máster Final, en formato play offs.
Las siguientes 16 parejas (del puesto 65 al 80) se jugarán el MÁSTER ZONA E y se jugará exactamente igual que el Máster Final, en formato play offs.
Las siguientes 16 parejas (del puesto 81 al 100) se jugarán el MÁSTER ZONA F y se jugará exactamente igual que el Máster Final, en formato play offs. Estas eliminatorias de la zona última
dependerán de los abandonos y de las parejas que resten al final del campeonato y podrá eliminarse o hacerse un formato distinto
PREMIOS Y REGALOS PADELSHOW XIV
Campeones Máster Final: Trofeos y premios
Subcampeones Máster Final: Trofeos y premios
Campeón Máster Consolación: Trofeos y premios
Campeón Máster Zona C : Medallas y premios
Campeón Máster Zona D: Medallas y premios
Campeón Máster Zona E: Medallas y premios
Campeón Máster Zona F: Medallas y premios
Según aumenten las zonas se implantarán nuevos premios
Habrá también nominaciones especiales al MVP, al mejor defensor, a la pareja revelación, ---
REGLAMENTO DE JUEGO
- Si un partido ha comenzado y una pareja no puede terminarle, bien por lesión de algún componente o, sencillamente, por tener que marcharse, el partido se le dará
por perdido a esa pareja por el tanteo que refleje el marcador en ese momento. Los set que falten se contabilizarán con un 6-0 y los juegos que falten se completarán hasta el sexto. (Ejemplo;
6-1, 2-6, 1-2 y lesión de la pareja B, se contabilizará 6-1, 2-6, 6-2)
-
Si una pareja cita a otra para jugar y tras de acuerdo en pista y hora, una pareja no se presenta o anula el partido en las ultimas 24 horas al mismo, a la pareja que haya faltado o
anulado el partido, se le dará por perdido (W.O.). En este caso se les aplicará 0 puntos (partido no presentado) dentro de la clasificación de su grupo en la fase en la que se
esté compitiendo. Este apartado será siempre y cuando las dos parejas no se pongan de acuerdo en jugar en otra ocasión, por supuesto dentro de las fechas límite de la fase en juego.
Este punto anterior prevalecerá aunque una pareja se haya puesto en contacto más tarde de los primeros 10 días de la fase.
- En el caso de que una pareja anule un partido ya fijado, no en las últimas 24 horas al mismo, y ese partido al final de la fase no se juegue, será considerado
como perdido por la pareja que anuló dicho partido. (Este punto deberá comunicarlo la pareja interesada al moderador)
- Otro caso que se puede dar es que juegue un partido y lo pierda y no juegue más en esa fase. Os pongo un ejemplo para que se entienda cual va a ser el
procedimiento a seguir en este caso: GRUPO 1 PAREJA X pierde un partido por lo que consigue 1 punto Padelshow, pero como no juega más, se le suma 0 (0 por cada partido no jugado). En este caso,
la pareja X consigue 1 punto - 0 puntos= 1 puntos.
-
Se concederán 20 minutos de cortesía en cada partido. Si transcurrido ese tiempo no se ha presentado una de las parejas o un miembro de la misma, el
partido se le dará por perdido por un doble 6-0. En el caso que se presente un miembro de la misma y sea justificada la ausencia del otro componente de la pareja, se podrá aplazar dicho
partido, siempre dentro de las fechas límite de la fase en juego. Este caso se dará cuando la pareja llega más tarde de los 20 minutos concedidos de cortesía,
sin justificación ni haber llamado a la otra pareja y la otra pareja no desea jugar ese partido. (otra cosa sería que la pareja no se presentara, lo que
conllevaría 0 puntos por "partido no presentado")
-
Un partido podrá ser aplazado por falta de tiempo, por falta de luz o por inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, ...) pero no por lesión (en este
caso se dará el partido por perdido a la pareja lesionada). Estos partidos aplazados dispondrán para jugarse hasta el último día de la fase en juego. En estos casos, cuando se retome
nuevamente el partido, el marcador será el mismo con el que se finalizó el partido aplazado, tanto en set como en juegos y tantos, salvo que las parejas implicadas decidan alguna variante de
mutuo acuerdo. Un partido aplazado, que no se termine al fin de la fase en juego, será dado por perdido a ambas parejas, puntuando cada una de ellas con 1 punto, salvo que sea culpa de
una de las parejas (por ejemplo: que una pareja no llega a la hora acordada a jugar. En este caso, la pareja que haya llegado tarde y no se juegue dicho partido, será dada por perdida en ese
partido).
-
La fecha y los horarios para las finales o en su caso, también semifinales, los pondrá Padelshow y serán acatados por las parejas implicadas, ya que esos
horarios llevan implícitos posibles grabaciones, entregas de trofeos y premios y cualquier evento derivado del mismo, que pudiera haber sido contratado, aparte de posibles daños publicitarios
a patrocinadores y colaboradores.
-
El plazo para jugarse los cuatro partidos de cada fase será, aproximadamente, de un mes y alguna semana, (más adelante, se pondrán las fechas exactas y
no habrá orden en jugarse (cada pareja podrá jugar los partidos donde quiera y cuando quiera, poniéndose de acuerdo con la otra pareja, es más, podrá jugar los 4 partidos en una semana o si
es valiente, en un solo día. Lo que sí está claro es que todos los partidos deben haberse jugado en las fechas que se pongan porque se necesitan unos
días para reestructurar nuevamente las fases con sus ascensos y descensos para volver a comenzar la nueva fase
-
Las parejas locales (las que están situadas en primer lugar, a la izquierda, en los calendarios de juego de cada fase) serán las responsables de llamar
a la pareja contrincante para establecer día, hora y pista de juego. Deberán llamar, prioritario al wassap, en los primeros 10 días de cada
fase. Si una pareja llama a otra y ve imposible jugar el partido, deberá ponerlo en conocimiento del moderador lo antes posible, para poder tomar éste una decisión al final de
la fase en juego, Si ninguna de las parejas implicadas en un partido que no se ha jugado llama al moderador al final de la fase en juego, la pareja local será la perdedora y puntuará con
0.
-
Si una pareja pierde 7 partidos por ser responsable de no jugarlos, sin que el motivo sea por lesión, esa pareja no tendrá derecho a jugar los play offs
y podría ser expulsada del ranking y ser sustituida por otra de parecido nivel, (Esperemos que esto no ocurra)
-
Una pareja podrá pedir la impugnación de un partido del que sea partícipe por el motivo que estime oportuno, pero será el moderador el que decida
su validez. Si la impugnación es válida, el partido deberá repetirse. Debemos ser consecuentes y no pedir una impugnación una vez haya terminado el partido y habiendo perdido. Si una pareja
ve algo irregular (pareja indebida, estar constantemente en desacuerdo en la validez de los puntos, menosprecio de los rivales, ...) deberá parar el partido pero no terminarle y comunicar la
decisión al moderador, el cual decidirá la validez de dicha impugnación. Una impugnación por un partido no jugado, tras poner resultado el moderador, solo podrá ser impugnado
por cualquiera de las dos parejas implicadas en dicho partido. Si un partido impugnado no se juega al final de la fase, se dará por perdido a ambas parejas, salvo que se den las
explicaciones oportunas, siempre en plazo, para que Padelshow pueda organizar el partido antes del fin de la fase en juego.
-
Si las dos parejas no se ponen de acuerdo, tras haberlo
intentado, independientemente de la responsabilidad de ser local, y el partido requiere ser jugado por no perjudicar a un tercero o sencillamente porque Padelshow decide que se deba
jugar por otros motivos (por ejemplo, que afecte a la clasificación general, que estemos en play offs...), será el moderador el que impondrá la fecha para jugar esa partido. Si una pareja no
puede jugar en esa fecha, se le dará el partido por perdido, sea local o no. y si son las dos parejas las que no pueden jugar en la fecha indicada por Padelshow, se les dará el partido por
perdido a ambas parejas.
-
En el caso de play offs, si las dos parejas, tras intentarlo, no pueden jugar por no encontrar fechas, y el moderador no
dispone tampoco de fechas ni pistas para jugar, se hará un sorteo entre las dos parejas, salvo que una de las dos se retire. En esta fase de play offs no existirá la figura de pareja
local
PAREJAS Y SUSTITUCIONES
Las parejas que se hayan inscrito con jugador suplente, podrán jugar en los partidos con cualquiera de sus integrantes, sin tener que solicitar autorización para el cambio de pareja;
PERO EL JUGADOR SUPLENTE NO PODRÁ SER DE NIVEL SUPERIOR A LA PAREJA TITULAR.
Este punto será válido para las fases del ranking y en playoffs, siempre y cuando se hayan inscrito dentro de las primeras dos fases (Cualquier pareja
podrá modificar los datos de los jugadores inscritos de esa pareja antes de la finalización de la fase B, entendiéndose por el orden de titularidad o suplencia); pero si no ha sido así, solamente
podrá jugar la pareja titular, salvo lesión u otro motivo "justificado", en el que, previa autorización del moderador y con el visto bueno de la pareja contraria podrá jugar con suplente. Este
suplente nunca podrá ser de nivel superior al jugador titular. En el caso que el moderador o la pareja contraria no acepten, se dará por perdido el partido a la pareja con suplente no
autorizado.
-
Cualquier jugador podrá sustituir a su compañero en caso de lesión u otro motivo, siempre y cuando el jugador que lo sustituya sea de igual o inferior
nivel de juego que el participante sustituido y no participe en la actual edición de Padelshow o si participa, que esté situado como mínimo tres grupos por debajo; pero siempre con nivel
igual o inferior al jugador sustituido. El moderador dará el visto bueno a dicha sustitución.
-
Si un jugador se presenta a jugar con un jugador suplente (que no sea el suplente titular), sin haber notificado al moderador su participación, quedará
en manos de la pareja contraria el dar validez o no al partido, y nunca perjudicando a una tercera pareja, pudiendo Padelshow, en este caso, anular dicho partido.
-
En caso de lesión importante, en el caso que un jugador tenga que ser sustituido para el resto de la temporada, será Padelshow el que decida dicha
sustitución, intentando no adulterar de ninguna de las formas la competición
-
En otros motivos de sustitución, por fuerza mayor, de alguno de los jugadores, será Padelshow el que decida si es válida dicha sustitución, atendiendo
siempre al nivel de juego del participante nuevo, con las mismas condiciones que las indicadas en el punto 3
-
En las fases C, D, E y F, si uno de los componentes de una pareja, decide retirarse por motivos de no
compatibilidad con su compañero y no por lesión u otras causas de fuerza mayor, y los integrantes deciden seguir compitiendo con otra pareja, se le restará, al jugador que quiere
separarse, los puntos de la fase en juego, no los conseguidos en fases anteriores y comenzará con la mitad de los puntos obtenidos hasta el momento y tres grupos más atrás (Ejemplo: Si estás
en el grupo 3 y tienes 60 puntos, al separarte y jugar con otro jugador, empezarías la siguiente fase en el grupo 6 con 30 puntos), Al iniciar otra fase con un jugador nuevo, éste no puede
estar jugando el campeonato si está de titular de otra pareja y no podrá ser de nivel superior al jugador con el que va a jugar. (Este punto solo es aplicable si los dos integrantes de la
pareja se separan y siguen jugando, pero si solo es uno de los dos el que sigue jugando, se continuará igual, con la condición que el suplente sea de igual o inferior nivel de juego que
el sustituido). ............................ Si la situación anterior se da en las fases A y B, es decir, una pareja se divide y los dos quieren jugar, nos
remitiremos al punto 11 y la plaza que tiene esa pareja, será otorgada por Padelshow, al integrante que demuestre tener la razón, manteniendo ese integrante los puntos conseguidos en la
fase A y B (Siempre se intentará ser justo)
-
Como continuación a lo anterior, los puntos conseguidos por la pareja al final del campeonato en la "clasificación general por fases" servirá para la
posición en la que comenzará dicha pareja la edición siguiente de Padelshow. Si una pareja decide continuar por separado, se dividirán por 2 los puntos conseguidos y, en el caso de que se
unan a otra jugador que también ha conseguido puntos, se sumarán a los puntos conseguidos por esta pareja
-
Una pareja nueva, de nivel bajo, comenzará en los últimos grupos del ranking; pero una pareja nueva de un nivel aceptable (requerirá una prueba de
nivel) podrá comenzar el torneo en los grupos de arriba. Esto quiere decir que las parejas ingresarán en los grupos dependiendo del puesto conseguido el año anterior, pero habrá parejas que
podrán entrar incluso, en grupos superiores al IV si existen plazas libres, ya que habrá parejas que decidan no continuar y otras que soliciten comenzar a jugar en grupos inferiores según en
puesto conseguido en la edición pasada
-
Si una pareja decide no jugar la siguiente edición, su puesto vacante será ocupado o bien, por la pareja siguiente mejor colocada o bien, por una pareja
nueva de un nivel de juego parecido o superior a la pareja que no continuará jugando, quedando en manos de Padelshow
-
Como norma, lo que de verdad primará será que los grupos estén lo más nivelados posibles, por lo menos al inicio de la competición, lo cual significa
que Padelshow podrá alterar los grupos antes de iniciar el ranking, pudiendo, en algunos casos, no considerar el puesto conseguido en la edición anterior aunque intentando ser lo más
equilibrado posible. Las parejas nuevas (esto incluye las parejas que se han separado en la edición anterior) dependerán del puesto que les asigne Padelshow, acatando el puesto designado de
inicio.
-
Una vez comenzado el torneo de ranking, la pareja nueva que quiera jugar lo hará en la siguiente fase, comenzando en el último grupo, salvo acuerdo
entre las parejas implicadas y el moderador. Si se presentan tres parejas nuevas a jugar, (con cinco e incluso con cuatro se crearía un nueva grupo) comenzarían en la siguiente fase y serán
colocadas cada una en los tres últimos grupos (dependiendo del nivel). Estos grupos estarían formados por 6 parejas y la forma de subir y bajar sería la misma salvo que en estos grupos se
mantendrían en el mismo grupo al finalizar la fase, los dos puestos centrales, el tercero y el cuarto. En el caso de creación de un nuevo grupo, los grupos que tengan 6 parejas, se
regularizarán hasta tener cinco; esto implica que descenderían a grupos inferiores desde el puesto cuarto al sexto de estos grupos últimos de seis parejas. Estos grupos podrá regularizarlos
el moderador, hasta ajustar lo máximo posible el nivel de los mismos.
-
La norma anterior lo que hace es que, si se forma un grupo nuevo, la última pareja e incluso, las dos o tres últimas parejas de los grupos últimos
podrían descender (Puede parecer injusto, ya que no se avisa con la suficiente antelación, pero es la única forma de no dejar que ninguna pareja nueva se quede sin jugar)
-
En el caso de inscripción de una pareja nueva, ya sea nueva totalmente o creada por el abandono de los dos integrantes de una pareja que haya estado
jugando la edición, (no pareja que se ha separado en las fases C, D, E y F, vease punto 4 de "Parejas y Sustituciones"), ya empezado el ranking, de un nivel medio - alto,
podría empezar la siguiente fase, como muy arriba en el grupo 5 (nunca podrá haber más de 6 parejas en cada grupo). En este caso, al final de la fase en juego, los puestos 4º y 5º
descenderán un puesto y el 6º descenderá dos puestos. De esta forma, en la siguiente fase será el grupo VI el que esté formado por 6 parejas, y así sucesivamente, hasta regularizar los grupos
hasta los grupos inferiores. Lo malo es que alguna pareja que no iba a descender, puede descender, al bajar dos parejas al grupo inferior pero en cambio, puntuará más al haber un
partido más en juego en esa fase. ESTE PUNTO 11 SERÁ AUTORIZADO POR EL MODERADOR Y NUNCA DEBERÁ AFECTAR A TERCERAS PAREJAS Y SOLO SE PODRÁ REALIZAR EN LAS FASES B Y
C.
-
Penalizaciones:
-
Toda pareja nueva que ingrese en la fase B en los grupos 5, 6, 7, 8, 9 y 10, serán penalizados con - 40 puntos, al tener
un partido más para jugar y para no crear daños a terceras parejas en las fases finales de play offs. Esta norma solo afecta a las parejas nuevas de la fase B, ya que el resto de jugadores de
estos grupos de 6 parejas pueden tener el beneficio de puntuar más al tener un partido más pero también tienen el perjuicio de tener más probabilidades de descender de grupo (en estos grupos
de 6 parejas descienden 3 parejas)
-
Será lo mismo que el apartado anterior en la fase C, pero la penalización será de - 30 puntos.
-
Será lo mismo que el apartado anterior en la fase D, pero la penalización será de - 20 puntos
-
Si una pareja abandona el ranking, su puesto será ocupado en la siguiente fase, por la pareja con la mayor cantidad de puntos acumulados en la
clasificación general, siempre dentro del grupo inmediatamente inferior al de la pareja que abandona el ranking. Esta misma norma hará que se modifique el resto de grupos y siempre se hará
con el mismo sistema: la pareja con mayor número de puntos acumulados subirá un grupo hasta completar la totalidad de grupos con cinco parejas en cada uno. El puesto también podrá ser ocupado
por pareja nueva, dependiendo del nivel que tenga pero empezando con puntos 0 en la clasificación general por puntos.
-
En la fase de play offs y por supuesto, en las finales, la pareja que no tenga suplente y por la causa que sea, uno de los integrantes de la pareja no
puede jugar, se podrá jugar con un suplente de nivel inferior al jugador sustituido, y en este caso SIEMPRE DEBERÁ SER AUTORIZADO POR PADELSHOW Y CONSENSUADO CON
LA PAREJA CONTRINCANTE
Ricardo, responsable y moderador de Padelshow